El éxito comienza cuando aprendes a caminar en soledad.

Miedo a la soledad

Nos resistimos a sentir la soledad porque no somos conscientes de todo lo que ésta puede enseñarnos.

Cada cual en su camino.

No estás en el mundo para llenar las expectativas de nadie. Estás para ser tú mismo/a y vivir tu propia vida. Los demás tampoco están en el mundo para llenar tus expectativas. Están para ser ellos mismos y vivir sus propias vidas.

Tú eres tú y yo soy yo.

Si nuestros caminos se cruzan disfrutaremos caminando juntos hasta que se separen, y cuando lo hagan, simplemente seguiremos caminando, en soledad.

Caminar juntos nos habrá aportado muchos aprendizajes y experiencias, pero caminar en soledad nos aportará muchísimas más, porque dejamos de observar los pasos del otro para observar nuestros propios pasos, dándonos tiempo a cuestionarlos, a escucharlos, a aceptarlos.

La soledad nos permite conocernos. Conocernos a nosotros mismos nos permite superar nuestros miedos. Y superar nuestros miedos, nos hace libres.

La vida no es una carrera, es un camino en el que lo importante es la trayectoria. La trayectoria está definida por cada paso. Cada paso es un aprendizaje. Y cada nuevo aprendizaje te va mostrando el camino.

Siempre caminarás acompañado, porque aunque no haya nadie a tu lado, estarás contigo mismo. La soledad, en su sentido más amplio, no existe. Además podrás ir cruzando con caminos ajenos, de cuyos pasos también puedes aprender.

💭

¿Qué te están enseñado a ti tus pasos?

¿Qué te enseña la soledad?

¿En estos momentos caminas contigo mismo o con alguien más?

Jennifer Arfeli
Psicóloga y coach especializada en rupturas de pareja.
¿Quieres superar tu ruptura? Haz clic aquí
× ¿Cómo puedo ayudarte?
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Jennifer López.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.